2025-07-25: En la Iglesia Alianza donde asisto hay un proyector Wambo T4 y quiero usarlo para mostrar las letras de alabanzas, vídeos, presentaciones, etc, desde una laptop HP G62 que es viejita y tiene pocos recursos y la quiero usar con Linux porque le puse Windows 10 pero va muy muy pesado. Sin embargo, en varios Sistemas Operativos Linux ligeros que usan X11 como servidor gráfico el proyector Wambo T4 empieza a parpadear muy seguido cuando se conecta y se configura como “pantalla extendida”.
Nota: Si tienen un ordenador moderno con buenos recursos instalen un Linux moderno como Ubuntu, Linux Mint, Kubuntu que usan Wayland y no necesitarán hacer nada de esto.
Resumen de caracteristicas del Wambo T4
- Conección: Puerto HDMI
- Resolución máxima: 1080p (1920 x 1080 px)
🛠️ ¿Cuál es el problema?
En sistemas que usan X11, al conectar el proyector Wambo T4 y usar el modo de pantalla extendida (para usarlo con Holyrics), empieza un parpadeo continuo. Esto ocurre en las distribuciones en que probé:
Linux donde el proyector Wambo T4 no funciona bien porque usan X11
- MX Linux 23 XFCE
- Lubuntu 24.04
- Pop OS 22.04
- Kubuntu 20.04
- Ubuntu 22.04
- Ubuntu 20.04
- Ubuntu 18.04
- Debian 12 LXQT
- Debian 12 LXDE
- Q4OS 5.8 x64 TDE
- Zorin OS 17.3
Todos estos usan X11 como servidor gráfico y son rápidos, pero el proyector falla en pantalla extendida.
✅ En qué Linux sí funciona (usan Wayland)
Hay distribuciones que no presentan este problema porque usan Wayland, un sistema más moderno que maneja mejor la salida HDMI:
Linux donde el proyector Wambo T4 funciona correctamente (Wayland)
- Linux Mint 22.1 Xia Cinnamon – Funciona, pero es pesado
- Debian 12 KDE Plasma – Funciona, pero es muy pesado
- Ubuntu 24.04 LTS – Funciona, pero es pesado
Nota: Debe funcionar en otros Linux modernos que usen Wayland
Los cuatro modos de proyección
Los cuatro modos de proyección que suelen traer las laptop para usar en su conección con proyectores o monitores externos (activados normalmente con una tecla como F4, F5, F7, dependiendo del fabricante):
1. Solo pantalla de la laptop (Solo PC / Solo equipo)
- Qué hace: Únicamente utiliza la pantalla de tu laptop.
- Cuándo se usa: Es ideal cuando estás preparando una presentación y no quieres que el proyector muestre nada aún, o simplemente deseas trabajar solo en tu equipo.
2. Duplicar pantalla (Espejo)
- Qué hace: Muestra exactamente el mismo contenido tanto en la pantalla de tu laptop como en el proyector.
- Cuándo se usa: Perfecto para presentaciones rápidas o cuando necesitas que tu audiencia vea exactamente lo mismo que tú estás viendo en tu pantalla.
3. Extender pantalla
- Ideal para: Usar con programas de proyección de letras para Iglesias como OpenLP, Holyrics o Quelea.
- Qué hace: Convierte el proyector en una segunda pantalla, extendiendo tu escritorio. Tu laptop sigue funcionando como el monitor principal, y el proyector actúa como una pantalla adicional.
- Cuándo se usa: Es la opción perfecta para trabajar con dos pantallas (por ejemplo, para controlar las letras en Holyrics). De esta manera, solo el contenido destinado a la audiencia se muestra en el proyector.
4. Solo proyector (Solo segunda pantalla)
- Qué hace: Apaga la pantalla de tu laptop y utiliza únicamente el proyector.
- Cuándo se usa: Es útil para ahorrar batería de la laptop o cuando solo necesitas que la imagen se vea en el proyector, como al ver una película o proyectar un video.
Nota importante
- Estos modos pueden tener nombres distintos según el sistema operativo (ejemplo en Windows: Win + P), pero la función es la misma.
- Muchas laptops usan una tecla especial (F4, F5, F7 o Fn + F4, Fn + F5, Fn + F7, etc.) para cambiar entre ellos rápidamente.
- Administradores de ventana minimalista x11 como fluxbox, openbox, etc, al ser instalados por el usuario pueden no manejar ninguna de las teclas F para abrir algún programa de configuración del monitor, esto debe averiguarlo el usuario y si deseara usar uno debe configurar manualmente esa tal tecla en los atajos de teclado de fluxbox, openbox u otro, o revisando si ya está presenta un atajo de teclado para ello (es algo complicado, así como -tratando otro tema- puede que con uno de ellos no funcione alguna de las teclas F para subir o bajar el brillo de la pantalla o volumen).
- En algunos proyectores y laptops antiguos, cambiar entre modos puede cambiar la resolución automáticamente, por eso a veces hay que ajustar la resolución manualmente
Comentarios
Publicar un comentario