En la Iglesia Alianza hay una laptop HP G62-144DX de la cual me decían que estaba muy lenta, y bueno la formatié, y deseo poner aquí todo lo qu3 he hecho
Descargar Windows 7
Lo descargué de la siguiente página y usé Ventoy para instalarlo desde un pendrive SanDisk:
Windows 7 28en1 AIO 32/64 Bits Actualizado 2020
https://archive.org/details/window-7-28en-1-aio-32-and-64-bit
este Windows 7 trae además de esas actualizaciones, varios drivers, de tal modo que aquí en este laptop no tuve que instalar ninguno de la página web de los drivers de HP. Solo que después de instalarlo hay que dejar puesto el pendrive y entrar en las actualizaciones de Windows 7 y estar verificando que se instalen:
Seguridad
ActiCleanUSB
https://www.elohim-soft.com/?acticlean-usb,35
Yo utilizo este programa para evitar que los virus se metan al ordenador por medio el USB, lo siguiente es todo lo que hace ActiCleanUSB según la descripción de su página web:
- Realiza limpieza a fondo de memorias USB.
- Elimina virus automáticamente al conectar la memoria.
- Elimina accesos directos maliciosos o innecesarios.
- Recupera archivos y carpetas ocultos por virus.
- Realiza otras limpiezas adicionales para mantener la USB en buen estado.
- Se ejecuta automáticamente al conectar la memoria USB.
- Deja la memoria libre de archivos basura o desconocidos.
- Ayuda a mantener los archivos organizados y visibles como deberían estar.
- Protege la USB para que esté siempre limpia y funcional.
🛡️ ¿Qué es un falso positivo en antivirus? Mi experiencia con ActiCleanUSB
En el mundo de la informática, especialmente en temas de seguridad, es común encontrarse con advertencias de antivirus que pueden generar miedo e incertidumbre. Pero, ¿sabías que no todas las detecciones significan que un archivo es realmente peligroso?
Hoy quiero hablarte de un concepto muy importante: el falso positivo. Y lo hago basado en mi experiencia personal con un programa que he usado por más de 6 años sin problemas: ActiCleanUSB.
🔍 ¿Qué es un falso positivo?
Un falso positivo ocurre cuando un antivirus detecta un archivo o programa como peligroso, aunque en realidad no lo sea. Es como si un detector de metales te hiciera sacar las llaves del bolsillo pensando que llevas un arma.
Esto sucede porque los antivirus trabajan con firmas digitales, algoritmos de detección de comportamiento, e inteligencia artificial. A veces, si un programa se parece demasiado a cómo actúa un virus (por ejemplo, al modificar archivos automáticamente o acceder a carpetas ocultas), el antivirus podría etiquetarlo erróneamente como malicioso.
🧼 Mi caso con ActiCleanUSB
ActiCleanUSB es un programa que limpia automáticamente los pendrives cuando los conectas al computador. Es muy útil porque:
- Elimina virus comunes de USB.
- Recupera archivos y carpetas ocultos por malware.
- Elimina accesos directos falsos.
- Mantiene limpia y organizada tu memoria.
Lo he probado durante años en computadoras con antivirus como:
- Avast
- Nod32 (ESET)
- Avira
- Bitdefender Total Security
- Norton
- McAfee
Nunca ninguno de estos antivirus lo detectó como amenaza. El programa siempre ha funcionado bien y ha ayudado a evitar la propagación de virus por USB.
Sin embargo, al subirlo a VirusTotal.com, me encontré con que 2 de más de 70 motores antivirus lo marcaron como amenaza. Los demás no encontraron nada peligroso. Para mí, eso es claramente un falso positivo.
🛡️ ¿Por qué puede pasar esto?
Algunas razones por las que un programa limpio puede ser detectado como amenaza:
- Usa funciones que los virus también usan (como modificar archivos, ocultar o mostrar carpetas).
- Fue desarrollado por un programador independiente o sin firma digital.
- El archivo está comprimido con un empaquetador que se parece a los usados por algunos virus.
✅ ¿Qué hacer si crees que un archivo es un falso positivo?
- Revisa la reputación del programa. Revisa si hay usuarios que lo usan desde hace tiempo sin problemas. En el caso de este programa en su pagina web revisa los comentarios de las personas.
- Escanéalo con varios antivirus (como en VirusTotal) y revisa si solo uno o dos lo detectan.
- Confía en tu experiencia. Si ya lo has usado por años sin problemas, y lo bajaste de su web oficial, lo más probable es que esté limpio.
ActiCleanUSB en virustotal
https://www.virustotal.com/gui/file/bfef05d0daca4488de2d2cbae14b334d12a9df1529fb84fe59f0f716ca308b8d
🧠 Buenas prácticas para detectar virus en pendrives manualmente
Además de usar herramientas como ActiCleanUSB, quiero compartirte los pasos que yo aplico personalmente para evitar que un virus USB infecte mi computadora:
🔒 1. Mostrar archivos ocultos del sistema
- En el explorador de archivos de Windows, activo la opción de “Mostrar archivos ocultos”, hacer esto doy "Alt" y aparecen los menú y doy clic en "Herramientas - Opciones de carpeta" y doy clic en la pestaña "Ver" y allí marco la opción “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos”.
- También desmarco la opción “Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado)”, para ver absolutamente todo lo que está en el pendrive (pero debe tener cuidado de no borrar ninguna de esas carpetas o archivos pues de lo contrario su ordenador podría no encender más. Esto debe explicarlo a otra persona que use el ordenador en el que se haya hecho esto).
- Esto me permite detectar archivos que fueron ocultados por un virus.
📝 2. Mostrar extensiones de archivo conocidas
- Desmarco allí mismo la opción de “Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos” (como
.exe
,.vbs
,.lnk
, etc.). - Así puedo identificar si un archivo que aparenta ser una carpeta en realidad es un .exe disfrazado.
⚠️ Muchos virus se esconden bajo nombres como
Fotos de vacaciones.exe
, pero como Windows oculta las extensiones, parece un archivo inofensivo. Mostrar las extensiones te ayuda a evitar caer en ese engaño.
📁 3. Cambiar la vista a "Lista" o "Detalles"
- Prefiero la vista de lista o detalles en lugar de íconos grandes.
Esto me permite ver columnas como:
- Tipo (archivo, acceso directo, carpeta, etc.)
- Tamaño
- Atributos (si está oculto)
Con solo conectar un pendrive, puedo identificar rápidamente si hay accesos directos falsos, carpetas ocultas, archivos extraños o si el virus sigue activo.
🛠️ Mi estrategia completa: Automático + Manual
Entonces, mi protección contra virus USB combina dos enfoques:
- Automático: Uso ActiCleanUSB para limpiar virus, mostrar archivos ocultos y eliminar accesos directos.
- Manual: Observo el contenido del pendrive con los ajustes mencionados, para detectar cualquier actividad sospechosa que se haya escapado.
🔐 Con estas medidas, he evitado muchas infecciones y puedo decir con seguridad que mis dispositivos USB y computadoras están siempre protegidos.
Dios les bendiga
Comentarios
Publicar un comentario