
y para ver mejor lo que ocupa pongo la siguiente captura de cómo se muestra en el Explorador de Windows:

es decir, si la partición tiene 222GB esto menos 180GB es igual a: 42 GB ocupados
Reducir Volumen
Ahora abro el "Administrador de discos" para eso le doy clic derecho al icono de Windows y clic allí:
y le doy clic derecho a la partición C: en el Administrador de Discos y clic en Reducir Volumen
y me sale:
Donde:
Tamaño total antes de la reducción, en MB: 228274
Espacio disponible para la reducción, en MB: 174518
Tamaño de espacio que desea reducir, en MB: 174518
Tamaño total después de la reducción, en MB: 53756
Explicación del tamaño total en el Administrador de discos
Conversión de unidades
-
1 GB (como lo muestra Windows) = 1024 MB
-
Entonces, cuando el Administrador de discos dice 228274 MB antes de la reducción, eso equivale a:
Espacio que le quiero dejar a Windows 10
Como ven la capacidad de mi SSD es muy poca, son 240GB y como observan solo son 222,92GB, por lo tanto deseo que Windows 10 tenga 90GBAnalogía de la jarra de agua
Deseo que todos puedan entender fácilmente cómo poder reducir el tamaño sabiendo lo que se está haciendo, para eso usaremos esta analogía porque:
1. Es un objeto cotidiano que todos conocen
2. Usa números que facilitan entender el concepto (1000 ml equivaldría a 1000 GB = 1T)
3. El proceso es exactamente el mismo: para obtener una cantidad específica, para lo cual deberemos restar del total lo que queremos mantener
Pregunta para Google: 1T a cuantos GB equivale?
Respuesta:
1 terabyte (TB) equivale a 1000 gigabytes (GB)
Para la analogía: 1000GB = 1000ml
Pregunta para Google: 1000GB a cuantos MB equivale?
Respuesta:
1000 Gigabyte (GB) = 1000000 Megabyte
Analogía de la jarra de agua para SSD de 240GB (222GB)
La analogía para que coincida exactamente en mi caso:
- La jarra es de 1000 ml = 1000GB
- Mi SSD es de 240GB pero en realidad se muestra en el Explorador de Windows con 222GB = 222ml de agua
- Espacio disponible para la reducción, en MB: 174518 (174GB) = 174518μl de agua (174ml de agua)
A simple vista si yo quisiera dejar para Linux 130MB con eso bastaría, y Reducir, así como se ve en la imagen, donde para mi allí hay 130MB, pero si desea, hagamos los cálculos
Cálculos para dejar a Windows con 90GB con total exactitud (Opcionals)
En caso de que lo quieran hacer esto, lo pueden hacer, y como el sistema muestra todo en MB, hay que:
✅ Paso 1: Convertir 90 GB a MB
Como:
-
1 GB = 1024 MB
Entonces:
90 GB × 1024 MB = 92160 MB
✅ Paso 2: Calcular cuánto espacio reducir
Actualmente:
-
Tamaño total antes de la reducción: 228274 MB
-
Quiero dejar solo 90 GB libres (o sea, 92160 MB)
Entonces:
228274 MB (actual) - 92160 MB (lo que quiero que quede) = 136114 MB
✅ Resultado
Debo poner en el campo de "Tamaño de espacio que desea reducir, en MB":
136114
y Reducir
Así, después de la reducción, quedarán 90 GB (92160 MB) asignados a la partición C: y el resto quedará como espacio no asignado para Linux
Como instalar Linux junto a Windows (Dual Boot)
He leído que siempre hay que desactivar secure boot y hacer otros pasos, y he leído en foros de Linux que Microsoft hizo poner a propósito complicaciones para que sea más difícil instalar Linux.Sean ciertas o no estas quejas, la instalación de Linux en ordenadores modernos efectivamente requiere algunos pasos adicionales debido a configuraciones de seguridad:
1. Desabilitar Secure Boot
- Es una característica de seguridad de UEFI que verifica que el sistema operativo sea "confiable"
- Fue implementado originalmente para prevenir malware de arranque
- Viene activado por defecto y configurado para Windows
- Para instalar Linux generalmente hay que:
- Entrar a BIOS/UEFI (generalmente con F2, F10, F12 o Del -consulte en Google cual es para su ordenador-)
- Buscar la opción "Secure Boot"
- Cambiarla a "Disabled"
2. Desabilitar Fast Boot/Fast Startup
- Es una característica de Windows 10 que mantiene partes del sistema en hibernación
- Puede causar problemas al instalar Linux
- Se recomienda desactivarlo en Windows:
- Panel de Control > Opciones de Energía > Elegir el comportamiento de los botones de energía
- Desmarcar "Activar inicio rápido"
3. UEFI vs Legacy BIOS
- Los ordenadores modernos usan UEFI en lugar del antiguo BIOS
- Algunas distribuciones Linux requieren modo UEFI
- En algunos casos hay que cambiar de "Legacy" a "UEFI" en la configuración (consulte en Google sobre su ordenador)
Es cierto que estas configuraciones pueden parecer obstáculos, y hay debate en la comunidad sobre si fueron implementadas deliberadamente para dificultar la instalación de otros sistemas operativos.
Descargar una distribución Linux
Existen múltiples distribuciones de Linux (conocidas como "distros") entre las cuales puedes elegir según tus necesidades y preferencias. Algunas de las más populares son:
- Ubuntu: Ideal para principiantes, con gran soporte comunitario
- Linux Mint: Basada en Ubuntu, con interfaz similar a Windows
- Fedora: Más actualizada, ideal para desarrollo
- Pop!_OS: Optimizada para hardware de última generación
- Manjaro: Basada en Arch Linux, actualizada constantemente
Para descargar una distribución:
- Visita el sitio web oficial de la distribución que prefieras
- Busca la sección de descargas ("Download")
- Selecciona la versión adecuada (normalmente la versión LTS - Long Term Support - es recomendada para principiantes)
- Descarga el archivo ISO (suele pesar entre 2GB y 4GB)
Crear un Live USB para instalar Linux
Un Live USB te permite arrancar Linux desde una memoria USB para probarlo antes de instalarlo o para realizar la instalación. Para crear un Live USB necesitarás:
- Una memoria USB de al menos 8GB (se recomienda 16GB)
- El archivo ISO de la distribución Linux que hayas descargado
- Un programa para crear el USB booteable
Pasos para crear un Live USB desde Windows:
-
Respalda cualquier información importante de tu USB, ya que el proceso borrará todos los datos
-
Descarga una herramienta para crear USB booteables. Algunas opciones recomendadas son:
- Rufus: Simple y rápido (https://rufus.ie)
- Balena Etcher: Muy fácil de usar, multiplataforma (https://www.balena.io/etcher/)
- Ventoy: Permite tener múltiples ISOs en el mismo USB (https://www.ventoy.net)
-
Usando Rufus (opción más común):
- Conecta tu USB al ordenador
- Abre Rufus
- En "Dispositivo", selecciona tu memoria USB
- En "Selección de arranque", haz clic en "SELECCIONAR" y busca el archivo ISO de Linux
- En "Esquema de partición", asegúrate de seleccionar "GPT" para sistemas UEFI
- En "Sistema destino", selecciona "UEFI (no CSM)"
- Haz clic en "EMPEZAR"
- Si aparece un aviso sobre modo ISO o modo DD, selecciona "modo ISO"
- Confirma que deseas borrar todos los datos del USB
-
Usando Balena Etcher:
- Conecta tu USB al ordenador
- Abre Balena Etcher
- Haz clic en "Flash from file" y selecciona tu archivo ISO
- Selecciona tu USB en "Select target"
- Haz clic en "Flash!" y espera a que termine el proceso
- Usando Ventoy en Linux
Vea el siguiente tutorial:
https://facilitarelsoftwarelibre.blogspot.com/2021/12/creando-pendrive-usb-multiboot-con-ventoy-desde-linux.html
Una vez finalizado:
- Cierra el programa
- Expulsa correctamente el USB desde Windows (desde el icono en la barra de tareas)
Arrancar desde el Live USB e instalar Linux
-
Reinicia tu ordenador con el USB conectado
-
Entra al menú de arranque (Boot Menu):
- Presiona la tecla correspondiente durante el arranque (generalmente F12, F2, F10, Esc o Del)
- Depende del fabricante de tu ordenador, puedes buscar "cómo entrar al menú de arranque en [tu modelo de ordenador]"
-
Selecciona tu USB de la lista de dispositivos de arranque
- Si aparecen varias opciones para el mismo USB, selecciona la que contenga "UEFI"
-
Prueba Linux antes de instalar:
- Al arrancar, la mayoría de distribuciones te darán la opción de "Probar sin instalar"
- Esto carga Linux en la memoria sin modificar tu disco duro
- Puedes probar si todo funciona correctamente (wifi, audio, etc.)
-
Cuando estés listo, haz clic en "Instalar" desde el escritorio del Live USB
-
Sigue el asistente de instalación:
- Selecciona tu idioma y ubicación
- Conecta a Internet si es posible (opcional, depende de la distro, si necesite o no descargar cosas)
- En la opción de instalación, selecciona "Instalar junto a Windows" o "Instalación avanzada/personalizada" si quieres más control (estas opciones, además dependen de cómo sea el instalador de la distro)
- Si eliges la opción avanzada, deberás seleccionar manualmente el espacio no asignado que creaste anteriormente
- Crea una partición root (/) y una partición de intercambio (swap) en caso que la distro lo requiera.
- Continúa con la instalación, creando tu usuario y contraseña.
-
Una vez completada la instalación:
- Reinicia el ordenador
- Verás un menú de arranque (GRUB) que te permitirá elegir entre Windows y Linux
Bien, ahora tenemos un sistema de arranque dual con Windows y Linux en el mismo ordenador.
Dios les bendigaReferencias:
-
Canonical Ltd. (2024). Ubuntu Installation Guide. https://ubuntu.com/tutorials/install-ubuntu-desktop
-
Linux Mint Team. (2023). Linux Mint Installation Guide. https://linuxmint-installation-guide.readthedocs.io/
-
Hoffman, C. (2023). How to Dual Boot Linux on Your PC. How-To Geek. https://www.howtogeek.com/214571/how-to-dual-boot-linux-on-your-pc/
-
Fedora Documentation. (2024). Installing Fedora on a dual boot system. https://docs.fedoraproject.org/en-US/fedora/latest/getting-started/
-
Diener, A. (2023). Creating and using Live USB. Arch Linux Wiki. https://wiki.archlinux.org/title/USB_flash_installation_medium
-
Microsoft. (2024). Disk Management. Microsoft Windows Documentation. https://learn.microsoft.com/en-us/windows-server/storage/disk-management/overview-of-disk-management
-
Rufus. (2024). Rufus Documentation. https://rufus.ie/
-
Balena. (2024). Balena Etcher Documentation. https://etcher.balena.io/
-
Dell Inc. (2023). BIOS and UEFI Guide for Dell Systems. https://www.dell.com/support/kbdoc/en-us/000124344/
-
System76. (2024). Pop!_OS Installation Guide. https://support.system76.com/articles/install-pop/
-
Manjaro Linux. (2023). Manjaro User Guide - Installation. https://wiki.manjaro.org/index.php/Installation_Guides
Comentarios
Publicar un comentario