Hay personas utilizan que utilizan WPS Office en Windows como su suite ofimática preferida debido a su interfaz intuitiva y compatibilidad con formatos populares como .docx
, .xlsx
y .pptx
. Sin embargo, algo que pocos usuarios saben es que la versión de WPS Office para Linux ofrece más funciones gratuitas que la versión de Windows. Esto puede ser especialmente útil si necesitas realizar tareas como exportar documentos a PDF sin tener que pagar por una suscripción premium.
Mi experiencia personal
Recientemente, mi papá me pidió ayuda para convertir un libro que había escrito en WPS Office (versión de Windows) a formato PDF. Al intentar guardar el archivo como PDF, nos encontramos con un mensaje que indicaba que esta función estaba disponible solo para usuarios premium. Es decir, en Windows, WPS Office limita ciertas funciones avanzadas a través de un modelo de pago.
Sin embargo, decidí probar algo diferente: copié el archivo libro.docx
en un pendrive y lo abrí en un ordenador con Linux, donde también tenía instalado WPS Office. Para mi sorpresa, la opción de exportar a PDF estaba completamente disponible y gratuita . Además, al abrir el archivo en Linux, todo se mantuvo intacto: el formato, las fuentes (previamente instaladas por mi en el sistema), la longitud del documento y todos los elementos originales del libro permanecieron tal como los había creado mi papá en Windows.
¿Por qué ocurre esto?
La diferencia entre las versiones de WPS Office para Windows y Linux radica en cómo están diseñadas y distribuidas:
- En Windows: WPS Office utiliza un modelo freemium, lo que significa que algunas funciones avanzadas, como la exportación a PDF o la eliminación de anuncios, están bloqueadas detrás de un muro de pago.
- En Linux: La versión de WPS Office está diseñada para ser más accesible y no incluye las mismas restricciones comerciales. Por ejemplo, la opción de exportar a PDF está disponible de forma gratuita, lo que la convierte en una excelente alternativa para quienes buscan funcionalidades completas sin costos adicionales, pero faltan por desarrollarse del todo funciones como la búsqueda de plantillas online, aunque se pueden encontrar algunas en la web.
¿Qué ventajas tiene usar WPS Office en Linux?
- Funciones gratuitas: Como mencioné antes, funciones como la exportación a PDF están disponibles sin necesidad de pagar.
- Compatibilidad total: Los archivos creados en WPS Office para Windows se abren perfectamente en la versión de Linux, siempre y cuando las fuentes y configuraciones sean compatibles.
- Sin publicidad: En Linux estos son prácticamente inexistentes.
- Software ligero: WPS Office en Linux es rápido y consume menos recursos, lo que lo hace ideal para equipos con hardware modesto.
¿Cómo aprovechar esta ventaja?
Si tienes acceso a un sistema operativo Linux (ya sea en una computadora física o virtual), puedes instalar WPS Office. Una vez instalado, simplemente abre tus documentos y utiliza las funciones gratuitas sin preocuparte por limitaciones:
esta captura de pantalla está en inglés pues estoy aprendiendo inglés y trato de aprenderme las cosas en inglés, pero el programa se puede poner en español, allí en el enlace de arriba busquen y hay varios post que he hecho, busquen allí por favor
Conclusión
WPS Office en Linux es una joya oculta para quienes buscan una suite ofimática completa y gratuita. Si alguna vez te encuentras limitado por las funciones de pago en la versión de Windows, prueba a usar la versión de Linux. No solo es gratuita, sino que también es igual de potente y compatible. ¡Espero que esta información te sea útil y puedas compartirla con otros usuarios que busquen alternativas económicas y eficientes!
Comentarios
Publicar un comentario