Cómo citar un PDF con los 3 estilos principales MLA, APA y Chicago | wps.com

 La siguiente entrada está basada en:

How to Cite a PDF with Top 3 Styles MLA, APA and Chicago
https://www.wps.com/blog/how-to-cite-a-pdf-with-top-3-styles-mla-apa-and-chicago/

Cómo citar un PDF con los 3 estilos principales: MLA, APA y Chicago

Citar un PDF en un trabajo académico puede parecer complicado, especialmente si no estás seguro de qué formato de cita utilizar. Sin embargo, no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! En esta guía, te explicaremos cómo citar un PDF utilizando los tres estilos de cita más comunes: MLA, APA y Chicago. Ya seas estudiante o investigador experimentado, este artículo te proporcionará instrucciones claras y fáciles de seguir para que puedas citar PDFs con confianza.

Parte 1: Citar un PDF en APA

¿Qué es el estilo APA?

El estilo APA (American Psychological Association) es ampliamente utilizado en las ciencias sociales, como la psicología, la educación y los negocios. Se caracteriza por sus directrices claras y consistentes, lo que facilita la referencia a fuentes en trabajos académicos.

Ejemplo de cita de un PDF en APA

Aquí tienes un ejemplo de cómo citar un PDF en APA:

Formato:
Autor(es). (Año). Título del PDF [Archivo PDF]. Recuperado de URL.

Ejemplo:
Smith, J. (2022). Documento PDF de ejemplo [Archivo PDF]. Recuperado de www.example.com/sample.pdf.

En este ejemplo:

  • Autor: Smith.
  • Año: 2022.
  • Título del PDF: "Documento PDF de ejemplo".
  • Formato: [Archivo PDF].
  • URL: El enlace donde se puede acceder al PDF.

Pasos para citar un PDF en APA

  1. Reúne la información necesaria: Autor, título del PDF, año de publicación y URL.
  2. Formatea la cita: Sigue el formato mencionado anteriormente.
  3. Adapta los detalles: Ajusta la información según el PDF que estés citando.

Parte 2: Citar un PDF en MLA

¿Qué es el estilo MLA?

El estilo MLA (Modern Language Association) es común en humanidades, como literatura, lenguas y estudios culturales. Proporciona directrices específicas para citar diversas fuentes, incluidos PDFs.

Formatos de cita en MLA

  1. Formato básico:
    Autor(es). "Título del PDF." Nombre del sitio web o base de datos, editor, año, URL.

    MLA Style PDF Citation Example
     

    Ejemplo:
    WPS Office. "Guía de usuario para WPS PDF." WPS Office, Kingsoft Corporation, 2023, www.wps.com/pdf/user-guide.pdf.

  2. Si el PDF es de un sitio web gubernamental:
    Agencia gubernamental/departamento. "Título del PDF." Nombre del sitio web gubernamental, editor, año, URL.

  3. Si el PDF tiene autor conocido pero no título:
    Autor(es). "Sin título." Nombre del sitio web o base de datos, editor, año, URL.

Parte 3: Citar un PDF en Chicago

¿Qué es el estilo Chicago?

El estilo Chicago, también conocido como Chicago Manual of Style (CMS), es versátil y se utiliza en disciplinas como historia, arte y literatura. Ofrece dos sistemas principales: notas y bibliografía, y autor-fecha.

Formatos de cita en Chicago

  1. Sistema autor-fecha:
    Autor(es). Año. "Título del PDF." Consultado el Día Mes Año. URL o DOI.

    Chicago Style PDF Citation Example

    Ejemplo:
    WPS PDF. 2023. "Guía de usuario para WPS PDF." Consultado el 9 de junio de 2023. www.wps.com/pdf/user-guide.pdf.

  2. Sistema notas y bibliografía:
    Autor(es). "Título del PDF." Consultado el Día Mes Año. En Nombre del sitio web o base de datos. Editor, año. URL o DOI.

Diferencias entre APA, MLA y Chicago

1. Formato de citas en el texto

  • APA: Incluye el apellido del autor y el año de publicación (por ejemplo: Smith, 2022).
  • MLA: Incluye el apellido del autor y el número de página (por ejemplo: Smith 45).
  • Chicago: Puede usar notas al pie o el formato autor-fecha (por ejemplo: Smith, 2022).

2. Formato de la lista de referencias

  • APA: Se titula "Referencias" y está organizada alfabéticamente por el apellido del autor.
  • MLA: Se titula "Obras citadas" y sigue el mismo orden alfabético.
  • Chicago: Se titula "Bibliografía" y varía según el sistema utilizado (autor-fecha o notas y bibliografía).

3. Presentación de fechas

  • APA: (Año, Mes Día).
  • MLA: (Día Mes Año).
  • Chicago: (Año) en la bibliografía, y (Día Mes Año) en notas.

4. Uso en diferentes disciplinas

  • APA: Ciencias sociales (psicología, educación, negocios).
  • MLA: Humanidades (literatura, lenguas, estudios culturales).
  • Chicago: Historia, arte y literatura.

Pasos generales para citar un PDF en cualquier estilo

  1. Identifica la información necesaria: Autor, título del PDF, nombre del sitio web o base de datos, fecha de publicación, URL o DOI.
  2. Determina el estilo de cita: Elige entre APA, MLA, Chicago u otros según los requisitos.
  3. Formatea la cita: Sigue las directrices del estilo elegido.
  4. Indica el formato del archivo: Especifica [Archivo PDF] si es necesario.
  5. Incluye la información de acceso: Fecha de consulta o recuperación si el PDF es en línea.
  6. Revisa la precisión: Verifica que toda la información sea correcta.

Explicación de las abreviaciones

  1. PDF: Portable Document Format (Formato de documento portátil). Es un tipo de archivo digital que preserva el diseño original del documento.
  2. APA: American Psychological Association (Asociación Americana de Psicología). Estilo utilizado en ciencias sociales.
  3. MLA: Modern Language Association (Asociación de Lenguas Modernas). Estilo utilizado en humanidades.
  4. DOI: Digital Object Identifier (Identificador de objeto digital). Es un código único asignado a documentos digitales para facilitar su localización.
  5. URL: Uniform Resource Locator (Localizador uniforme de recursos). Es la dirección web donde se encuentra el PDF.

Citar un PDF en diferentes estilos requiere atención a los detalles y un conocimiento claro de las normas de cada formato. Esta guía ha proporcionado ejemplos prácticos y pasos detallados para ayudarte a citar correctamente en APA, MLA y Chicago. Además, herramientas como WPS Office pueden ser útiles para formatear tus citas de manera eficiente. Con estas herramientas y conocimientos, podrás asegurar la precisión y consistencia de tus referencias en cualquier proyecto académico.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

P1: ¿Cómo elijo un estilo de cita?

Elegir un estilo de cita depende de los requisitos de tu campo académico o de las directrices proporcionadas por tu instructor o editor. Aquí hay algunos factores a considerar:

  • Disciplina académica:
    • Usa APA si trabajas en ciencias sociales (psicología, educación, negocios).
    • Usa MLA si estás en humanidades (literatura, lenguas, estudios culturales).
    • Usa Chicago si trabajas en historia, arte o literatura.
  • Propósito del trabajo: Algunos estilos son más adecuados para publicaciones formales, mientras que otros son ideales para trabajos académicos.
  • Instrucciones específicas: Siempre consulta las pautas de tu institución o revista para asegurarte de cumplir con sus requisitos.

P2: ¿Cómo cito un PDF en MLA para un informe?

Para citar un PDF de un informe en MLA, sigue este formato:
Formato:
Autor(es). Título del informe. Nombre del sitio web o base de datos, Fecha de publicación, URL o DOI.

Ejemplo:
Smith, John. Informe Anual sobre Cambio Climático. Organización Ambiental Global, 2022, www.example.com/climate-report.pdf.

Pasos a seguir:

  1. Identifica al autor o autores del informe.
  2. Incluye el título del informe en cursiva.
  3. Agrega el nombre del sitio web o base de datos donde se encuentra el PDF.
  4. Proporciona la fecha de publicación y el enlace (URL o DOI).

P3: ¿Cómo cito un PDF con múltiples autores en MLA?

Cuando un PDF tiene múltiples autores, sigue estas reglas:

  1. Si hay dos autores, incluye ambos nombres en el orden en que aparecen en la fuente.
    Formato:
    Primer autor (Apellido, Nombre) y Segundo autor (Nombre Apellido).

    Ejemplo:
    Smith, John, y Jane Doe. Título del PDF. Nombre del sitio web, 2023, www.example.com/sample.pdf.

  2. Si hay tres o más autores, usa "et al." después del primer autor.
    Formato:
    Primer autor (Apellido, Nombre), et al.

    Ejemplo:
    Smith, John, et al. Guía de Usuario para WPS PDF. WPS Office, 2023, www.wps.com/pdf/user-guide.pdf.

Nota importante: Asegúrate de incluir todos los detalles adicionales, como el título del PDF, el sitio web y la fecha de acceso si es necesario.

P4: ¿Qué hago si el PDF no tiene fecha de publicación?

Si el PDF no tiene una fecha de publicación clara, puedes usar la abreviatura "s.f." (sin fecha) en lugar del año. Esto aplica a cualquier estilo de cita:

  • APA: (s.f.).
  • MLA: s.f.
  • Chicago: n.d. (no date).

Ejemplo en APA:
Smith, J. (s.f.). Título del PDF [Archivo PDF]. Recuperado de www.example.com/sample.pdf.

P5: ¿Es necesario incluir el formato [Archivo PDF] en todas las citas?

No siempre es obligatorio, pero es recomendable incluir [Archivo PDF] cuando el formato del documento es relevante para su identificación. Por ejemplo:

  • En APA, es común especificar el tipo de archivo.
  • En MLA, puedes omitirlo si el contexto ya indica que se trata de un PDF.
  • En Chicago, depende del sistema utilizado; generalmente, se incluye si es pertinente.

Consejo práctico: Si el PDF contiene información específica (como formularios o gráficos), indicar su formato puede ser útil para tus lectores.

P6: ¿Qué es un DOI y cómo lo uso en mis citas?

Un DOI (Digital Object Identifier) es un identificador único asignado a documentos digitales para facilitar su localización. Es especialmente común en artículos académicos y revistas científicas.

Cómo usarlo:

  1. Busca el DOI en la página del PDF o en la base de datos donde lo encontraste.
  2. Si está disponible, úsalo en lugar del URL.
  3. Formatea el DOI como un enlace: https://doi.org/XXXX.

Ejemplo en APA:
Smith, J. (2022). Título del artículo. Revista Científica, 15(3), 123-130. https://doi.org/10.1234/xxxx

Nota: Si el PDF no tiene DOI, utiliza el URL completo en su lugar.

P7: ¿Cómo cito un PDF gubernamental en MLA?

Para citar un PDF de una fuente gubernamental en MLA, sigue este formato:
Formato:
Agencia gubernamental/departamento. "Título del PDF". Nombre del sitio web gubernamental, Editor, Año, URL.

Ejemplo:
Departamento de Salud Pública. "Informe Anual de Salud 2022". Sitio Web Oficial del Departamento de Salud, Gobierno de EE.UU., 2022, www.health.gov/report.pdf.

Pasos a seguir:

  1. Identifica la agencia o departamento responsable del PDF.
  2. Incluye el título del documento entre comillas.
  3. Agrega el nombre del sitio web oficial y la fecha de publicación.
  4. Proporciona el enlace directo al PDF.

 

Comentarios