Proyector Wambo T4 no funciona en MX Linux 23 XFCE al extender pantalla para usar con Holyrics porque usa x11 y no Wayland, SOLUCIÓN
🎥 Cómo hacer que el proyector Wambo T4 deje de parpadear en Linux al extender pantalla (solución para X11 con udev)
2025-07-25: En la Iglesia Alianza donde asisto hay un proyector Wambo T4 y quiero usarlo para mostrar las letras de alabanzas, vídeos, presentaciones, etc, desde una laptop HP G62 que es viejita y tiene pocos recursos y la quiero usar con Linux. Sin embargo, en varios sistemas Linux que usan X11 como servidor gráfico, el proyector empieza a parpadear muy seguido cuando se conecta y se configura como “pantalla extendida”.
Nota: Si tienen un ordenador moderno con buenos recursos instalen un Linux moderno como Ubuntu, Linux Mint, Kubuntu que usan Wayland y no necesitarán hacer nada de esto.
Después de hacer varias pruebas, encontré una solución definitiva usando un script de xrandr activado automáticamente por una regla udev, que funciona perfectamente al extender la pantalla. En este tutorial te explico cómo hacerlo.
Resumen de caracteristicas del Wambo T4
- Conección: Puerto HDMI
- Resolución máxima: 1080p (1920 x 1080 px)
🛠️ ¿Cuál es el problema?
En sistemas que usan X11, al conectar el proyector Wambo T4 y usar el modo de pantalla extendida (para usarlo con Holyrics), empieza un parpadeo continuo. Esto ocurre en distribuciones como:
Linux donde el proyector Wambo T4 no funciona bien porque usan X11
- MX Linux 23 XFCE
- Lubuntu 24.04
- Pop OS 22.04
- Kubuntu 20.04
- Ubuntu 22.04
- Ubuntu 20.04
- Ubuntu 18.04
- Debian 12 LXQT
- Debian 12 LXDE
- Q4OS 5.8 x64 TDE
- Zorin OS 17.3
Nota: Este tutorial lo hago en MX Linux 23 porque va rápido en la laptop HP G62 la cual es muy viejita.
Todos estos usan X11 como servidor gráfico y son rápidos, pero el proyector falla en pantalla extendida.
✅ En qué Linux sí funciona (usan Wayland)
Hay distribuciones que no presentan este problema porque usan Wayland, un sistema más moderno que maneja mejor la salida HDMI:
Linux donde el proyector Wambo T4 funciona correctamente (Wayland)
- Linux Mint 22.1 Xia Cinnamon – Funciona, pero es pesado
- Debian 12 KDE Plasma – Funciona, pero es muy pesado
- Ubuntu 24.04 LTS – Funciona, pero es pesado
Nota: Debe funcionar en otros Linux modernos que usen Wayland
Los cuatro modos de proyección
Los cuatro modos de proyección que suelen traer las laptop para usar en su conección con proyectores o monitores externos (activados normalmente con una tecla como F4, F5, F7, dependiendo del fabricante):
1. Solo pantalla de la laptop (Solo PC / Solo equipo)
- Qué hace: Solo usa la pantalla de la laptop.
- Cuándo se usa: Cuando quieres trabajar sin que el proyector muestre nada (por ejemplo, al preparar una presentación antes de proyectarla).
2. Duplicar pantalla (Espejo)
- Qué hace: Muestra exactamente lo mismo en la pantalla de la laptop y en el proyector.
- Cuándo se usa: Ideal para presentaciones rápidas o cuando quieres que la gente vea exactamente lo mismo que tú.
3. Extender pantalla
- Ideal para usar con un programa proyector de letras para Iglesias como OpenLP, Holyrics, o Quelea(pero este nunca lo he usado)
- Qué hace: Usa el proyector como una segunda pantalla, extendiendo el escritorio. La pantalla de la laptop sigue activa como monitor principal, y el proyector se convierte en una pantalla adicional.
- Cuándo se usa es perfecto para trabajar con dos pantallas (ej. control de letras en Holyrics). En el proyector se muestra solo el contenido para la audiencia.
4. Solo proyector (Solo segunda pantalla)
- Qué hace: Apaga la pantalla de la laptop y usa solo el proyector.
- Cuándo se usa: Cuando quieres ahorrar energía de la pantalla de la laptop o cuando solo necesitas que la imagen salga al proyector (por ejemplo, cine o proyección de video).
Nota importante
- Estos modos pueden tener nombres distintos según el sistema operativo (ejemplo en Windows: Win + P), pero la función es la misma.
- En Linux muchas laptops usan una tecla especial (F4, F5, F7 o Fn + F4, Fn + F5, Fn + F7, etc.) para cambiar entre ellos rápidamente.
- Administradores de ventana minimalista x11 como fluxbox, openbox, etc al ser instalados por el usuario pueden no manejar ninguna de las teclas F para abrir algún programa de configuración del monitor, esto debe averiguarlo el usuario y si deseara usar uno debe configurar manualmente esa tecla en los atajos de teclado de fluxbox, openbox u otro o revisando si ya está presenta un atajo de teclado para ello (es algo complicado, así como puede que con uno de ellos no funcione alguna de las teclas F para subir o bajar el brillo de la pantalla o volumen).
- En algunos proyectores y laptops antiguos, cambiar entre modos puede cambiar la resolución automáticamente, por eso a veces hay que ajustar la resolución manualmente
Solución con la herramienta del sistema: Configurar la herramienta del monitor
🔧 Solución para X11: aplicar resolución automáticamente con udev (Opcional)
Vamos a crear un script que aplica una resolución que sí puede manejar bien en la pantalla extendida (1366x768 a 60 Hz) al proyector cada vez que se conecta
Nota: Usaremos en editor de texto gedit que va bien para hacer cosas como super usuario y es fácil de usar, debes instalarlo (sudo apt install gedit). Pero en caso que quieras usar nano o Vim solo cambia el nombre en el comando.
Paso 1: Crear el script que configura la pantalla
Abre una terminal y ejecuta:
sudo gedit /usr/local/bin/fijar-pantalla.sh
Copia y pega lo siguiente:
#!/bin/bash
export DISPLAY=:0
export XAUTHORITY=/home/tuusuario/.Xauthority
xrandr --output HDMI-1 --mode 1366x768 --rate 60
🔁 Reemplaza tuusuario por el nombre real de tu usuario (por ejemplo: alianza o iglesia o carlos o juan como esté el nombre de usuario).
Guarda y cierra.
Dale permisos de ejecución:
sudo chmod +x /usr/local/bin/fijar-pantalla.sh
Paso 2: Crear una regla udev para activar el script
Ejecuta (esto creará el archivo):
sudo gedit /etc/udev/rules.d/99-monitor.rules
Pega este contenido:
ACTION=="change", SUBSYSTEM=="drm", RUN+="/usr/local/bin/fijar-pantalla.sh"
Guarda el archivo y cierra.
Paso 3: Recargar reglas y reiniciar
Recarga las reglas:
sudo udevadm control --reload
Y reinicia el equipo.
✅ ¿Qué hace esta solución?
Cada vez que:
Conectas el HDMI al Wambo T4 después de haber iniciado el sistema al usar “Pantalla extendida” se aplica automáticamente la resolución 1366x768 a 60 Hz, que es la que funciona bien con el proyector Wambo T4 en X11 en la laptop HP G62.
Posibles falla del script en Debian 12 Netinstall XFCE
Ejemplo, en MX Linux, el archivo .Xauthority
y las variables DISPLAY
suelen estar configuradas automáticamente y siempre funciona bien el script, pero si usas Debian 12 Netinstall XFCE puede no funcionar el script, así que hay que hacer lo siguiente
Acceso al entorno gráfico desde scripts root: Debian Netinstall puede no permitir que un script de udev
ejecute comandos que necesitan un DISPLAY activo.
- En Debian Netinstall CD puede no haber
xhost
habilitado, por eso el script puede fallar. - Cuando
udev
ejecuta el script, lo hace como root, y sin el permiso explícito,xrandr
no puede conectarse alDISPLAY
.
Solución: Agrega permiso en tu sesión gráfica:
xhost +SI:localuser:root
Solución permanente
Para no tener que ejecutar xhost +SI:localuser:root
en cada inicio:
Agrega la línea a tu archivo
~/.profile
o~/.xsessionrc
:xhost +SI:localuser:root
- Cierra sesión y vuelve a entrar.
⚠️ ¿Qué pasa si se configura como “Sólo proyector”?
En pruebas que realicé, si eliges “Mostrar solo en el proyector”, el sistema vuelve a parpadear, y la solución automática con udev no siempre lo corrige de inmediato.
👉 En ese caso puedes solucionarlo manualmente:
Abre la herramienta de pantallas. En MX Linux 23 XFCE en la laptop HP G62 al dar clic en la tecla F4 (otras laptop pueden usar otra tecla) se abre una ventana de configuración del monitor la cual usa xfce4-display-settings (en otros administradores de Ventana como LXQT usa usa “lxqt-config-monitor”), allí:
Ve a “Opciones avanzadas”.
Haz clic en la pantalla del proyector (por ejemplo: HSI 27”).
Cambia la resolución a 1366x768 y haz clic en Aplicar, y se soluciona.
Nota: LXQT usa “lxqt-config-monitor” programa que está dentro del paquete “lxqt-config”.
Qué pasa si uso otro proyector
Si ejemplo usara otro proyector como ejemplo uno EPSON No afectará de manera crítica, pero hay algunos puntos a considerar:
Qué hace el script actual Cada vez que detecta un cambio en la salida de video (cualquier proyector o monitor HDMI), aplica:
xrandr --output HDMI-1 --mode 1366x768 --rate 60
Esto forzará al dispositivo conectado (en el caso de otro proyector como un proyector EPSON) a usar 1366x768 a 60 Hz, sin importar su resolución nativa.
Posibles escenarios con el EPSON u otro proyector
Si el proyector EPSON soporta 1366x768 a 60 Hz (la mayoría sí lo hace):
- No habrá ningún problema.
- Solo proyectará a 1366x768 aunque el proyector pueda dar más resolución ejemplo 1080p (1920 x 1080 px).
Si el proyector EPSON no soporta exactamente 1366x768 a 60 Hz (poco probable):
- Puede mostrar una advertencia o no mostrar imagen.
- En ese caso, deberías temporalmente desactivar la regla de udev.
Cómo desactivar temporalmente el script
Si notas problemas con el EPSON, puedes desactivar la regla sin borrarla:
sudo mv /etc/udev/rules.d/99-monitor.rules /etc/udev/rules.d/99-monitor.rules.bak
sudo udevadm control --reload
Y reiniciar la laptop. Para volver a activarla:
sudo mv /etc/udev/rules.d/99-monitor.rules.bak /etc/udev/rules.d/99-monitor.rules
sudo udevadm control --reload
Otras resoluciones
Conclusión
- Lo más probable: El EPSON funcionará sin problemas porque casi todos aceptan esa frecuencia.
- Si hubiera algún problema: Solo desactiva temporalmente la regla como te indiqué.
- Gracias a esta solución automática con udev, puedes usar Linux con X11 y proyectores económicos como el Wambo T4 sin parpadeo. Esta es una excelente alternativa si tu laptop no soporta bien Wayland o si prefieres usar sistemas más ligeros.
Comentarios
Publicar un comentario